La eficiencia energética es una prioridad creciente en los hogares de la Comunidad de Madrid. El Plan Renove de Ventanas es una iniciativa que incentiva la sustitución de ventanas antiguas por modelos más eficientes, promoviendo el ahorro energético y mejorando el confort en las viviendas. Este programa ofrece subvenciones atractivas para quienes deseen optimizar el aislamiento térmico de sus hogares.
¿Qué es el Plan Renove de Ventanas?
El Plan Renove de Ventanas es una iniciativa promovida por la Comunidad de Madrid que tiene como objetivo principal mejorar la eficiencia energética de las viviendas mediante la renovación de ventanas. Al sustituir ventanas antiguas por otras de mayor eficiencia, se logra una reducción significativa en la demanda energética, lo que se traduce en un menor consumo de calefacción y aire acondicionado. Además, se mejora el confort térmico y acústico en el interior de las viviendas.
¿Quiénes pueden beneficiarse de estas ayudas?
Las ayudas del Plan Renove de Ventanas están dirigidas a personas físicas que sean propietarias de viviendas ubicadas en la Comunidad de Madrid. Es importante destacar que no es necesario que el solicitante esté empadronado en la vivienda donde se realizará la instalación, pero sí debe estar empadronado en la Comunidad de Madrid. Además, la vivienda debe ser de uso residencial y estar situada dentro del territorio de la comunidad autónoma.
Requisitos técnicos de las nuevas ventanas
Para ser elegibles a las subvenciones, las nuevas ventanas deben cumplir con ciertos requisitos técnicos que garanticen su eficiencia energética:
- Transmitancia térmica (U): Las ventanas deben tener una transmitancia térmica menor o igual a 2,3 W/m²K.
- Permeabilidad al aire: Deben contar con una clasificación de permeabilidad al aire de Clase 4.
- Acristalamiento: Se requiere el uso de vidrios con baja emisividad que mejoren el aislamiento térmico.
- Instalación: La instalación debe realizarse según la normativa UNE 85219:2023 por empresas instaladoras adheridas al plan.
Estos requisitos aseguran que las ventanas instaladas contribuyan de manera efectiva a la eficiencia energética de la vivienda.
Cuantía de las ayudas
La subvención ofrecida por el Plan Renove de Ventanas varía según el tipo de instalación:
- 120 euros por metro cuadrado de vidrio instalado: Para ventanas sin persiana motorizada.
- 180 euros por metro cuadrado de vidrio instalado: Si se instala un cajón de persiana motorizado.
El importe máximo de la ayuda es de 3.000 euros por vivienda. Estas ayudas cubren tanto el coste de los materiales como la mano de obra, excluyendo el IVA.
Procedimiento para solicitar las ayudas
Para beneficiarse de las subvenciones del Plan Renove de Ventanas, se deben seguir los siguientes pasos:
- Seleccionar una empresa instaladora adherida al plan: Es fundamental que la instalación sea realizada por una empresa registrada en el programa para garantizar el cumplimiento de los requisitos técnicos y el adecuado reciclaje de las ventanas antiguas.
- Realizar la instalación de las nuevas ventanas: Asegurarse de que las ventanas cumplen con los estándares técnicos establecidos y que la instalación se realiza correctamente.
- Recopilar la documentación necesaria: Esto incluye facturas detalladas de la instalación, certificados de las características técnicas de las ventanas, fotografías del antes y después de la instalación, certificado de empadronamiento y cualquier otro documento requerido según las bases de la convocatoria. Citysem
- Presentar la solicitud: Las solicitudes se gestionan a través de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (FENERCOM) y pueden presentarse de forma telemática en su portal digital. El plazo para presentar las solicitudes está abierto hasta el 31 de agosto de 2025, pero es recomendable hacerlo lo antes posible, ya que las ayudas se asignan por orden de inscripción hasta agotar los fondos disponibles.
Beneficios de renovar las ventanas
La renovación de las ventanas antiguas por modelos más eficientes ofrece múltiples beneficios:
- Ahorro energético: Unas ventanas eficientes reducen la pérdida de calor en invierno y la entrada de calor en verano, lo que disminuye la necesidad de utilizar sistemas de calefacción y aire acondicionado.
- Confort térmico: Mejoran la temperatura interior de la vivienda, proporcionando un ambiente más agradable y estable.
- Aislamiento acústico: Las ventanas de calidad ofrecen una mejor protección contra el ruido exterior, aumentando el confort en el hogar.
- Revalorización de la vivienda: Una mejora en la eficiencia energética puede incrementar el valor de la propiedad en el mercado inmobiliario.
Casos de éxito en la Comunidad de Madrid
Diversas localidades de la Comunidad de Madrid han implementado programas de ayudas para mejorar la eficiencia energética de las viviendas. Por ejemplo, en Fuenlabrada, cerca de 1.100 familias han recibido ayudas para gastos energéticos, accesibilidad y energía solar, incluyendo la sustitución de ventanas por modelos más eficientes.
Asimismo, en Getafe, 73 familias han sido beneficiadas con ayudas municipales para mejorar su eficiencia energética, lo que ha contribuido a la reducción de sus facturas de agua, gas y luz.
Si estas pensando en solicitar esta ayuda, en Aluminios Julio Fernandez estaremos encantados de ayudarte, contacta con nosotros y te asesoraremos en el proceso de solicitud de la subvención del plan renove.