Existe un material que se puede reciclar una y otra vez, infinitamente, sin que pierda ninguna de sus propiedades. Además, cada vez que se recicla, se utiliza sólo el 5% del consumo energético necesario para obtenerlo por primera vez del mineral, con lo que se podría considerar como una “pila energética”.

Ese material es el aluminio. Más del 75% del aluminio producido desde hace 100 años está todavía en uso gracias al reciclado.
Además del ahorro energético, otras ventajas del reciclado del aluminio son:
- Disminuye el uso de recursos naturales.
- Evita la saturación de vertederos.
- Minimiza la cantidad de CO2 emitido a la atmósfera.
- Es una actividad rentable y que genera empleo.

Acompañando está política de aprovisionamiento de materias primas sostenibles con otras enfocadas a la reducción de emisiones de CO2 y consumo de energía en los procesos de fabricación, se pueden ofrecer ventanas con impactos medioambientales mínimos y una durabilidad igual o superior a la del edifico sobre el que se coloquen.
A la hora de “deconstruir” dichos edificios, los perfiles de aluminio de esas ventanas, no se convertirán en un residuo en cualquier vertedero, como ocurre con los plásticos, sino que pasarán a formar parte de otro elemento (ventana, bicicleta, etc.) y con las características y prestaciones de la primera vez.
Cuando se piensa en realizar edificios cada vez más “ecológicos y sostenibles”, elegir los materiales adecuados es una labor crítica. No hay que olvidar que los usuarios de las mismas son personas y también hay que garantizar el confort de las mismas, por lo que trata de una decisión “socialmente responsable”.
Si deseas más información o estas interesado en contratar nuestros servicios, contacta con nosotros.
También podrás encontrarnos en la siguiente dirección:
Calle: De los Reyes Magos 6
Alcalá de Henares – Madrid
Código Postal: 28806